Ábaco de círculos calculadora RAY cortada

Descripción

Aparato mecánico de cálculo que realiza operaciones básicas. Está compuesto por un juego de siete ruedas dentadas, perforadas y numeradas del 0 al 9; se mueven mediante un punzón. La información de cifras está señalizada en la carcasa metálica exterior, las grandes se emplean para las sumas y las pequeñas para las restas. La chapa exterior está seccionada para permitir ver el mecanismo interno.

Nombre
Ábaco de círculos calculadora RAY cortada
Medidas
22,5 x 5,5 x 1,5 cm.
Peso
675 gr.
Historia de la pieza

Esta pieza forma parte de la colección particular del profesor D. Antonio Pérez Prados, cedida temporalmente a la Universidad Pública de Navarra.

Ubicaciones
Vestíbulo Edificio El Sario
Clasificaciones
Aparatos de cálculo
Datación
1905
Materia
Metal
Firma o marca

THE RAY COMPANY

Inscripción

“THE RAY COMPANY / NEW YORK CITY” “TO ADD  / TO SUBTRACT / TO CLEAR”

“GUARANTEED THREEE YEARS”. “PATENTS APPLIED FOR RAY TRADES MARK”

Procedencia
Cesión temporal - colección particular
Uso / función

Es un ábaco de círculos. Para realizar las operaciones se introduce el punzón en la perforación correspondiente a la cifra deseada y se gira la rueda hacia la derecha para realizar las sumas, y a la izquierda para las restas hasta llegar al tope.Los números grandes se emplean para las adiciones y los pequeños, para las sustracciones. No tiene sistema de puesta a cero, se debe hacer de forma manual rueda a rueda. Los resultados se presentan en las ventanas de la parte superior.

Cada rueda representa una unidad monetaria; de derecha a izquierda  las unidades, las decenas, las centenas,  los millares, decenas de millar, centenas de millar y millones.